Alcalá de Henares, martes, 05 de diciembre de 2023
 

Juan Marsé (2008)

Valora este artículo
(0 votos)

Vida


Nace en Barcelona el 8 de enero de 1933. Su madre muere en el parto y es adoptado por el matrimonio Marsé, que lo cría como su hijo.

Juan MarséDurante su infancia es mal estudiante y pasa la mayor parte del tiempo en las calles que después servirán como escenario de sus más importantes novelas. Con trece años comienza a trabajar como joyero.

No será hasta 1947 cuando publica colaboraciones en la revista "Ínsula" y posteriormente compagina su trabajo en la joyería con colaboraciones en una revista de cine llamada "Arcinema".

Con 22 años, y mientras realiza el servicio militar, planea su primera novela; "Encerrados con un solo juguete". Cuando la finaliza, varios años después, queda finalista en el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral.

Se marcha a París gracias al apoyo de Jaime Gil de Biedma y Carlos Barral. Allí trabaja en un laboratorio, traduce guiones cinematográficos y da clases de español a 'Teresa', la hija de un pianista francés, que dará nombre a la más célebre de sus novelas.

A su vuelta de París, en 1962, publica su segunda novela “Esta cara de la luna”, hoy repudiada por su autor y descolgada del catálogo de sus obras completas. Comienza su relación con el PCE. Vuelve a Barcelona. Publica “Últimas tardes con Teresa” que le vale finalmente la concesión del Premio Biblioteca Breve en 1965.

A partir de 1967 decide que su vida debe enfocarse a la literatura. Se casa con Joaquina Hoyas y se gana la vida escribiendo publicidad, diálogos para guiones de cine de terceros y solapas de algunos libros. En 1970 se hace redactor jefe de la revista “Bocaccio”.

La publicación de “La oscura historia de la prima Montse” da a conocerel universo literario que no volverá a abandonar, a pesar de su escaso éxito comercial. Posteriormente, “Si te dicen que caí” se convertirá en su otra gran obra de madurez. Censurada en España, Marsé se ve obligado a publicarla en México, donde recibirá el Premio Internacional de Novela.

Juan MarséEn 1974, comienza a publicar en la recién estrenada revista "Por favor" una columna de retratos literarios de personajes de actualidad. En 1978, con "La muchacha de las bragas de oro", Marsé gana el Premio Planeta y con él varios miles de lectores.

Sus siguientes novelas siguen ambientándose en la Barcelona de la posguerra: “Un día volveré” (1982) y “Ronda del Guinardó” (1984). En 1986 publica una serie de relatos bajo el título “Teniente Bravo”.

La década de los noventa le consagra como un escritor de premios al otorgársele los siguientes: Ateneo de Sevilla por “El amante bilingüe” en 1990; Premio de la Crítica y el Aristeión por “El embrujo de Shanghai” en 1994; premio Juan Rulfo de Literatura Latinoamericana y del Caribe en 1997.

No vuelve a publicar durante siete años hasta la aparición de “Rabos de lagartija” (2000) que recibirá el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa. En 2002, Espasa publica una concienzuda edición de Cuentos Completos, que reúne todos los relatos escritos por Juan Marsé desde 1957, y que fueron apareciendo en las páginas de distintas publicaciones como ‘Destino’, ‘El Urogallo’, ‘Rumbos’ o ‘La Vanguardia’.

Se le otorga el Premio Cervantes en 2008 y lo recoge en la ceremonioa tradicional celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá el 23 de abril de 2009.


Obra


Novela Cuentos y relatos Antologías

Encerrados con un solo juguete (1961)
Esta cara de la luna (1962)
Últimas tardes con Teresa (1966)
La oscura historia de la prima Montse (1970)
Si te dicen que caí (1973)
La muchacha de las bragas de oro (1978)
Ronda del Guinardó (1984)
Un día volveré (1982)
El amante bilingüe (1990)
El embrujo de Shanghai (1993)
Rabos de lagartija (2000)
La gran desilusión (2004)
Canciones de amor en Lolita´s Club (2005)

La fuga de río Lobo (Destino, 1985)
Teniente Bravo (Plaza & Janés, 1986)
"El caso del escritor desleído", dentro del volumen El cuento de la Isla del Tesoro (Juan Marsé et. al.), Alfaguara, 1994
"Una liga roja en un muslo moreno", en el volumen El fin del milenio, Planeta, 1990

Las mujeres de Juanito Marés (Espasa Calpe, 1997)
Cuentos completos (Espasa, 2002)

Listado de premiados

Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes»

El Premio Cervantes, considerado como el máximo galardón de las letras españolas, se creó…

Jorge Guillén (1976)

Vida Jorge Guillén nace en Valladolid el 13 de enero del año 1893. Es el mayor de cinco…

Alejo Carpentier (1977)

Vida Alejo Carpentier nace en La Habana el 26 de diciembre de 1904, hijo de un arquitecto…

Dámaso Alonso (1978)

Vida Dámaso Alonso nace en Madrid el 22 de octubre de 1898. Estudia Derecho y Filosofía y…

Jorge Luis Borges (1979)

Vida Nace en Buenos Aires (Argentina) el 23 de Agosto de 1899 en la casa familiar de la…

Gerardo Diego (1979)

Vida Nace Gerardo Diego en Santander el 3 de octubre de 1896. Estudió Filosofía y Letras…

Juan Carlos Onetti (1980)

Vida Juan Carlos Onetti nace en Montevideo el 1 de julio de 1909. Su padre, Carlos…

Octavio Paz (1981)

Vida Nace en Mixcoac (México) el 31 de marzo de 1914. Su educación se inició en Estados…

Luis Rosales (1982)

Vida Luis Rosales nace en Granada el 31 de mayo de 1910. Cursará estudios en los…

Rafael Alberti (1983)

Vida Nació en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1902. En 1912 ingresará en el Colegio…

Ernesto Sábato (1984)

Vida Ernesto Sábato, nace el 24 de junio de 1911 en Rojas (provincia de Buenos Aires),…

Gonzalo Torrente Ballester (1985)

Vida Nace en Os Corrás (Serantes) el 13 de junio de 1910. A pesar de tener casa en…

Antonio Buero Vallejo (1986)

Vida Antonio Buero Vallejo nace en Guadalajara el año 1916 en el seno de una familia de…

Carlos Fuentes (1987)

Vida Nace el 11 de noviembre de 1928 en Panamá en donde su padre comenzaba su carrera…

María Zambrano (1988)

Vida María Zambrano nace en Vélez-Málaga (Málaga) el 22 de abril de 1904, donde permanece…

Augusto Roa Bastos (1989)

Vida Augusto Roa Bastos nace el año 1917 en Asunción (Paraguay). Pasa su infancia en…

Adolfo Bioy Casares (1990)

Vida Adolfo Bioy Casares nace el 25 de septiembre de 1914 en Buenos Aires (Argentina).

Francisco Ayala (1991)

Vida Francisco Ayala nace en Granada el 16 de marzo de 1906. Cursará sus estudios en el…

Dulce María Loynaz (1992)

Vida Nació en La Habana (Cuba) en 1902. Hija de una familia de la burguesía habanera,…

Miguel Delibes (1993)

Vida Nace en Valladolid el 17 de octubre de 1920. Es el tercero de ocho hermanos. Cursa…

Mario Vargas Llosa (1994)

Vida Vargas Llosa nace el 28 de Marzo de 1936 en Arequipa (Perú). Al poco, se traslada…

Camilo José Cela (1995)

Vida Nace el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia (La Coruña). A los nueve años se traslada…

José García Nieto (1996)

Vida José García Nieto nace en Oviedo el 6 de julio del año 1914. Su padre era periodista…

Guillermo Cabrera Infante (1997)

Vida Guillermo Cabrera Infante nace el 22 de abril de 1929 en Gibara, provincia de…

José Hierro (1998)

Vida José Hierro nace en Madrid el 3 de abril de 1922, aunque muy pronto, con apenas dos…

Jorge Edwards (1999)

Vida Jorge Edwards nace en Santiago de Chile en 1931, en el seno de una familia de…

Francisco Umbral (2000)

Vida Francisco Umbral nace en Madrid el 11 de mayo de 1935, aunque siendo muy niño es…

Álvaro Mutis (2001)

Vida Álvaro Mutis nace en Bogotá, el 25 de agosto de 1923, en el seno de una familia…

José Jiménez Lozano (2002)

Vida José Jiménez Lozano nace en Langa, un pequeño pueblo de la provincia de Ávila, en el…

Gonzalo Rojas (2003)

Vida Gonzalo Rojas nace en el puerto de Lebu, Chile, el 20 de diciembre del año 1917, en…

Rafael Sánchez Ferlosio (2004)

Vida El escritor, narrador y ensayista español Rafael Sánchez Ferlosio, hijo del escritor…

Sergio Pitol (2005)

Vida Sergio Pitol Demeneghi nació en la localidad mejicana de Puebla el 18 de marzo de…

Antonio Gamoneda (2006)

Vida Antonio Gamoneda nació en Oviedo el 30 de mayo de 1931. Tras la temprana muerte de…

Juan Gelman (2007)

Vida Juan Gelman nació en el barrio de Villa Crespo de Buenos Aires el 3 de mayo de 1930…

Juan Marsé (2008)

Vida Nace en Barcelona el 8 de enero de 1933. Su madre muere en el parto y es adoptado…

José Emilio Pacheco (2009)

Vida José Emilio Pacheco Berny nace en Ciudad de Méjico el 30 de junio de 1939. Se ha…

Ana María Matute (2010)

Vida Ana María Matute Ausejo nace en Barcelona el 26 de julio de 1925. Miembro de la Real…