Alcalá de Henares, jueves, 08 de junio de 2023
 

Juan Gelman (2007)

Valora este artículo
(2 votos)

Vida


Juan Gelman nació en el barrio de Villa Crespo de Buenos Aires el 3 de mayo de 1930 en el seno de una familia de emigrantes ucranianos. Su padre participó en la Revolución Rusa.

Juan GelmanPasó su infancia entre la bicicleta, el fútbol y la lectura, gracias a su hermano Boris quien fue un lector compulsivo.

A la edad de 11 años publica en la revista "Rojo y negro" su primer poema, titulado "Al amor, sueño eterno y poderoso, / el destino furioso lo cambié".

Aunque en 1948 comenzó a estudiar Química en la Universidad de la capital argentina, lo abandonó poco después para dedicarse plenamente a la poesía.

Tras varios trabajos, comienza a ejercer como periodista en ámbitos comunistas. Entre 1954 y 1955 crea el grupo de poesía "El pan duro". El él edita "Violín y otras cuestiones", el primer libro de Juan Gelman.

Fue influenciado por la Revolución Cubana y apoyó la lucha armada en Argentina. En 1963, fue encarcelado con otros escritores por pertenecer al Partido Comunista. Tras la cárcel abandona el comunismo y se vincula al peronismo revolucionario. Forma el grupo "Nueva Expresión" y la editorial "La rosa blindada" con la que difundió libros de izquierda radical rechazados por el comunismo.

Desde 1966 vuelve al periodismo. En 1967, durante la dictadura militar de la Revolución Argentina (1966-1973) se integró a la organización guerrillera recién formada Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), de orientación peronista-guevarista.

A fines de 1973 pasó a integrar la organización guerrillera Montoneros, de orientación peronista. Fue encargado de la propaganda en el exterior y denunció la violación de Derechos Humanos bajo el gobierno de Eva Perón. El golpe militar de 1976 le pilla en el exterior y se ve a obligado a exiliarse viviendo en Roma, Madrid, Managua, París, Nueva York y México.

En 1979 abandona el movimiento Montonero y posteriormente éste movimiento le "condena a muerte" por un artículo publicado en Le Monde.

Durante la dictadura militar argentina fueron secuestrados sus hijos Nora Eva (19) y Marcelo Ariel (20), junto a su nuera María Claudia Iruretagoyena (19), quien se encontraba embarazada de siete meses. La Iglesia Católica le informa de que su nuera dió a luz a una niña pero desconoce la fecha y el lugar.

Desde entonces dedica sus esfuerzos a la búsqueda de sus familiares. En 1990 se identifican los restos de su hijo Marcelo que fue asesinado con un tiro en la nuca. En 1998 descubre que su nieta fue trasladada a Uruguay y presiona a los gobiernos argentino y uruguayo, con la ayuda de destacadísimos intelectuales de todo el mundo, para lograr encontrar a su nieta Andrea, lo que consigue por fin en el año 2000. Tras verificar su identidad, la niña decide cambiar sus apellidos oficiales por los reales pasándose a llamar María Macarena Gelman García.

Mientras, en 1997, recibió el Premio Nacional de Poesía de Argentina. En su discurso habla de las "víctimas que se dio en llamar desaparecidos" y carga contra "los esbirros de la dictadura militar que pasean impunemente por las calles del país y por los cargos públicos".

En 2007 se le otorga el Premio Cervantes de la Lengua Castellana y recibe el premio de manos de su majestad el 23 de abril de 2008 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

En la actualidad vive en México, ciudad donde murió el 14 de enero de 2013 a los 83 años.

Juan Gelman


Obra


Poesía Antologías Prosa

Violín y otras cuestiones (1956)
El juego en que andamos (1959)
Velorio del solo (1961)
Gotán (1962)
Cólera buey (1964)
Traducciones III. Los poemas de Sydney West (1969)
Fábulas (1971)
Relaciones (1973)
Hechos y relaciones (1980)
Si dulcemente (1980)
Citas y Comentarios (1982)
Hacia el Sur (1982)
Com/posiciones (1986)
Interrupciones I (1986)
Interrupciones II (1988)
Anunciaciones (1988)
Carta a mi madre (1989)
Salarios del impío (1993)
Dibaxu (1994)
Incompletamente (1997)
Valer la pena (2001)
País que fue será (2004)
Mundar (2007)

Poemas, Casa de las Américas, La Habana, 1960.
Obra poética, Corregidor, Buenos Aires, 1975.
Poesía, Casa de las Américas, La Habana, 1985.
Antología poética, Vintén, Montevideo, (1993).
Antología personal, Desde la Gente, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Buenos Aires, 1993.
En abierta oscuridad, Siglo XXI, México, 1993.
Antología poética, Espasa Calpe, Buenos Aires, 1994.
De palabra (1971-1987). Prólogo de Julio Cortázar, Visor, Madrid, 1994
Oficio Ardiente (2005), Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca.

Prosa de prensa, Ediciones B, España, 1997.
Ni el flaco perdón de Dios/Hijos de desaparecidos (En coautoría con Mara La Madrid), Planeta, Buenos Aires, 1997.
Nueva prosa de prensa, Ediciones B Argentina, Buenos Aires, 1999.
Miradas, Seix Barral, Buenos Aires 2005.

Listado de premiados

Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes»

El Premio Cervantes, considerado como el máximo galardón de las letras españolas, se creó…

Jorge Guillén (1976)

Vida Jorge Guillén nace en Valladolid el 13 de enero del año 1893. Es el mayor de cinco…

Alejo Carpentier (1977)

Vida Alejo Carpentier nace en La Habana el 26 de diciembre de 1904, hijo de un arquitecto…

Dámaso Alonso (1978)

Vida Dámaso Alonso nace en Madrid el 22 de octubre de 1898. Estudia Derecho y Filosofía y…

Jorge Luis Borges (1979)

Vida Nace en Buenos Aires (Argentina) el 23 de Agosto de 1899 en la casa familiar de la…

Gerardo Diego (1979)

Vida Nace Gerardo Diego en Santander el 3 de octubre de 1896. Estudió Filosofía y Letras…

Juan Carlos Onetti (1980)

Vida Juan Carlos Onetti nace en Montevideo el 1 de julio de 1909. Su padre, Carlos…

Octavio Paz (1981)

Vida Nace en Mixcoac (México) el 31 de marzo de 1914. Su educación se inició en Estados…

Luis Rosales (1982)

Vida Luis Rosales nace en Granada el 31 de mayo de 1910. Cursará estudios en los…

Rafael Alberti (1983)

Vida Nació en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1902. En 1912 ingresará en el Colegio…

Ernesto Sábato (1984)

Vida Ernesto Sábato, nace el 24 de junio de 1911 en Rojas (provincia de Buenos Aires),…

Gonzalo Torrente Ballester (1985)

Vida Nace en Os Corrás (Serantes) el 13 de junio de 1910. A pesar de tener casa en…

Antonio Buero Vallejo (1986)

Vida Antonio Buero Vallejo nace en Guadalajara el año 1916 en el seno de una familia de…

Carlos Fuentes (1987)

Vida Nace el 11 de noviembre de 1928 en Panamá en donde su padre comenzaba su carrera…

María Zambrano (1988)

Vida María Zambrano nace en Vélez-Málaga (Málaga) el 22 de abril de 1904, donde permanece…

Augusto Roa Bastos (1989)

Vida Augusto Roa Bastos nace el año 1917 en Asunción (Paraguay). Pasa su infancia en…

Adolfo Bioy Casares (1990)

Vida Adolfo Bioy Casares nace el 25 de septiembre de 1914 en Buenos Aires (Argentina).

Francisco Ayala (1991)

Vida Francisco Ayala nace en Granada el 16 de marzo de 1906. Cursará sus estudios en el…

Dulce María Loynaz (1992)

Vida Nació en La Habana (Cuba) en 1902. Hija de una familia de la burguesía habanera,…

Miguel Delibes (1993)

Vida Nace en Valladolid el 17 de octubre de 1920. Es el tercero de ocho hermanos. Cursa…

Mario Vargas Llosa (1994)

Vida Vargas Llosa nace el 28 de Marzo de 1936 en Arequipa (Perú). Al poco, se traslada…

Camilo José Cela (1995)

Vida Nace el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia (La Coruña). A los nueve años se traslada…

José García Nieto (1996)

Vida José García Nieto nace en Oviedo el 6 de julio del año 1914. Su padre era periodista…

Guillermo Cabrera Infante (1997)

Vida Guillermo Cabrera Infante nace el 22 de abril de 1929 en Gibara, provincia de…

José Hierro (1998)

Vida José Hierro nace en Madrid el 3 de abril de 1922, aunque muy pronto, con apenas dos…

Jorge Edwards (1999)

Vida Jorge Edwards nace en Santiago de Chile en 1931, en el seno de una familia de…

Francisco Umbral (2000)

Vida Francisco Umbral nace en Madrid el 11 de mayo de 1935, aunque siendo muy niño es…

Álvaro Mutis (2001)

Vida Álvaro Mutis nace en Bogotá, el 25 de agosto de 1923, en el seno de una familia…

José Jiménez Lozano (2002)

Vida José Jiménez Lozano nace en Langa, un pequeño pueblo de la provincia de Ávila, en el…

Gonzalo Rojas (2003)

Vida Gonzalo Rojas nace en el puerto de Lebu, Chile, el 20 de diciembre del año 1917, en…

Rafael Sánchez Ferlosio (2004)

Vida El escritor, narrador y ensayista español Rafael Sánchez Ferlosio, hijo del escritor…

Sergio Pitol (2005)

Vida Sergio Pitol Demeneghi nació en la localidad mejicana de Puebla el 18 de marzo de…

Antonio Gamoneda (2006)

Vida Antonio Gamoneda nació en Oviedo el 30 de mayo de 1931. Tras la temprana muerte de…

Juan Gelman (2007)

Vida Juan Gelman nació en el barrio de Villa Crespo de Buenos Aires el 3 de mayo de 1930…

Juan Marsé (2008)

Vida Nace en Barcelona el 8 de enero de 1933. Su madre muere en el parto y es adoptado…

José Emilio Pacheco (2009)

Vida José Emilio Pacheco Berny nace en Ciudad de Méjico el 30 de junio de 1939. Se ha…

Ana María Matute (2010)

Vida Ana María Matute Ausejo nace en Barcelona el 26 de julio de 1925. Miembro de la Real…