Alcalá de Henares, martes, 05 de diciembre de 2023
 

Sergio Pitol (2005)

Valora este artículo
(1 Voto)

Vida


Sergio Pitol Demeneghi nació en la localidad mejicana de Puebla el 18 de marzo de 1933. De ascendencia italiana, su infancia no fue fácil; su madre pericó ahogada cuando tenía cuatro años, su padre falleció de meningitis y su hermana murió de desesperación por la muerte de los dos progenitores.

Sergio PitolEste cúmulo de desventuras hicieron enfermar a Sergio Pitol de malaria, lo que le obligó a permanecer en la cama desde los 6 hasta los 12 años. Junto con su hermano, vivió todos estos años al cuidado de su abuela y sus tías. Su salud se resentiría de este periodo de enfermedad. Fue en esta época donde nació su pasión por la lectura. Autores como Dostoievski, Tolstoi, Gogol o Faulkner le acompañaron y le ayudaron a sobrellevar el ambiente en el que vivía, repleto de lamentaciones.

Tras su convalevencia, su mayor deseo era viajar y escapar de su vida anterior. Ttras cursar estudios en la Universidad de México D.F., donde se licenció en Derecho y Filosofía, inició una brillante carrera como diplomático. Fue agregado y consejero cultural en Belgrado, Varsovia, Roma, Pekín, París, Budapest, Moscú y Barcelona. En esta última ciudad permaneció desde 1969 hasta 1972, contactando con el mundo literario: trabajó para editoriales tan importantes como Seix Barral, Tusquets y Anagrama. Como él mismo confiesa "Soltar amarras, enfrentarme sin temor al amplio mundo y quemar mis naves fueron operaciones que en sucesivas ocasiones modificaron mi vida y, por ende, mi labor literaria. En esos años de errancia se conformó el cuerpo de mi obra". Posteriormente, fue embajador en Praga, para después establecerse definitivamente en su México natal, en la ciudad de Xalapa, donde vive desde 1993, impartiendo clases en su Universidad.

Aunque comenzó a escribir a los 23 años influido por el norteamericano William Faulkner, no publicaría su primera obra hasta 1959, un volumen de relatos. Como buen diplomático, habla a la perfección varios idiomas. Sus conocimientos de polaco, italiano, ruso e inglés le llevaron a destacar en el campo de las traducciones, de las que ha realizado más de un centenar. Entre todas ellas destacan las de escritores como Henry James, Jane Austen, Vladimir Nabokov, Giorgio Bassani o Chejov.

Desde los años 70 ha cosechado diversos galardones, destacando el Premio Nacional de Novela de México, que se le concedió en 1973, el Premio Nacional de Literatura de México y el Premio Herralde de Novela, concedido por la editorial Anagrama y que ganó en 1985 por "El desfile del amor".

La escritura de Sergio Pitol se caracteriza por su influencia del arte cinematográfico, del que emplea la técnica del montaje para realizar sus descripciones, lo que dota a sus narraciones de una enorme agilidad. Abundan además en sus textos las connotaciones autobiográficas, las reflexiones sobre las artes más diversas, las referencias a la actualidad y las impresiones de los lugares que ha visitado.

Se considera socialista, democrático y agnóstico, aunque considera su forma de pensar como cercana a la religión budista. En sus entrevistas suele arremeter contra la literatura "light", término que emplea para referirse a aquellos autores que aparecen frecuentemente en las listas de los libros más vendidos, lo que no le parece mal, molestándole que luego pretendan emparentarse con maestros como Joyce.

Alejado de la carrera diplomática, vive tranquilo en su hogar mexicano acompañado solamente de sus perros, pues a pesar de todas las personas que ha conocido en sus viajes nunca ha contraído matrimonio. Últimamente padece diversos problemas de salud que le han llevado a confesar que se encuentra "casi sordo, lento de mente, y difícil de palabra".

Sergio Pitol


Obra


- No hay tal lugar (1967)
- Infierno de todos (1971)
- Los climas (1972)
- El tañido de una flauta (1973)
- Asimetría (1980)
- Nocturno de Bujara (1981)
- Cementerio de tordos(1982)
- Juegos florales (1985)
- El desfile del amor (1985)
- Domar a la divina garza (1988)
- Vals de Mefisto (1989)
- La casa de la tribu (1989)
- La vida conyugal (1991)
- El arte de la fuga (1996)
- Todos los cuentos más uno (1998)
- Soñar con la realidad (1998)
- El viaje (2000)
- Todo está en todas las cosas (2000)
- De la realidad a la literatura (2002)
- Obras reunidas II (2003)
- Obras reunidas III (2004)
- El mago de Viena (2005)

Listado de premiados

Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes»

El Premio Cervantes, considerado como el máximo galardón de las letras españolas, se creó…

Jorge Guillén (1976)

Vida Jorge Guillén nace en Valladolid el 13 de enero del año 1893. Es el mayor de cinco…

Alejo Carpentier (1977)

Vida Alejo Carpentier nace en La Habana el 26 de diciembre de 1904, hijo de un arquitecto…

Dámaso Alonso (1978)

Vida Dámaso Alonso nace en Madrid el 22 de octubre de 1898. Estudia Derecho y Filosofía y…

Jorge Luis Borges (1979)

Vida Nace en Buenos Aires (Argentina) el 23 de Agosto de 1899 en la casa familiar de la…

Gerardo Diego (1979)

Vida Nace Gerardo Diego en Santander el 3 de octubre de 1896. Estudió Filosofía y Letras…

Juan Carlos Onetti (1980)

Vida Juan Carlos Onetti nace en Montevideo el 1 de julio de 1909. Su padre, Carlos…

Octavio Paz (1981)

Vida Nace en Mixcoac (México) el 31 de marzo de 1914. Su educación se inició en Estados…

Luis Rosales (1982)

Vida Luis Rosales nace en Granada el 31 de mayo de 1910. Cursará estudios en los…

Rafael Alberti (1983)

Vida Nació en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1902. En 1912 ingresará en el Colegio…

Ernesto Sábato (1984)

Vida Ernesto Sábato, nace el 24 de junio de 1911 en Rojas (provincia de Buenos Aires),…

Gonzalo Torrente Ballester (1985)

Vida Nace en Os Corrás (Serantes) el 13 de junio de 1910. A pesar de tener casa en…

Antonio Buero Vallejo (1986)

Vida Antonio Buero Vallejo nace en Guadalajara el año 1916 en el seno de una familia de…

Carlos Fuentes (1987)

Vida Nace el 11 de noviembre de 1928 en Panamá en donde su padre comenzaba su carrera…

María Zambrano (1988)

Vida María Zambrano nace en Vélez-Málaga (Málaga) el 22 de abril de 1904, donde permanece…

Augusto Roa Bastos (1989)

Vida Augusto Roa Bastos nace el año 1917 en Asunción (Paraguay). Pasa su infancia en…

Adolfo Bioy Casares (1990)

Vida Adolfo Bioy Casares nace el 25 de septiembre de 1914 en Buenos Aires (Argentina).

Francisco Ayala (1991)

Vida Francisco Ayala nace en Granada el 16 de marzo de 1906. Cursará sus estudios en el…

Dulce María Loynaz (1992)

Vida Nació en La Habana (Cuba) en 1902. Hija de una familia de la burguesía habanera,…

Miguel Delibes (1993)

Vida Nace en Valladolid el 17 de octubre de 1920. Es el tercero de ocho hermanos. Cursa…

Mario Vargas Llosa (1994)

Vida Vargas Llosa nace el 28 de Marzo de 1936 en Arequipa (Perú). Al poco, se traslada…

Camilo José Cela (1995)

Vida Nace el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia (La Coruña). A los nueve años se traslada…

José García Nieto (1996)

Vida José García Nieto nace en Oviedo el 6 de julio del año 1914. Su padre era periodista…

Guillermo Cabrera Infante (1997)

Vida Guillermo Cabrera Infante nace el 22 de abril de 1929 en Gibara, provincia de…

José Hierro (1998)

Vida José Hierro nace en Madrid el 3 de abril de 1922, aunque muy pronto, con apenas dos…

Jorge Edwards (1999)

Vida Jorge Edwards nace en Santiago de Chile en 1931, en el seno de una familia de…

Francisco Umbral (2000)

Vida Francisco Umbral nace en Madrid el 11 de mayo de 1935, aunque siendo muy niño es…

Álvaro Mutis (2001)

Vida Álvaro Mutis nace en Bogotá, el 25 de agosto de 1923, en el seno de una familia…

José Jiménez Lozano (2002)

Vida José Jiménez Lozano nace en Langa, un pequeño pueblo de la provincia de Ávila, en el…

Gonzalo Rojas (2003)

Vida Gonzalo Rojas nace en el puerto de Lebu, Chile, el 20 de diciembre del año 1917, en…

Rafael Sánchez Ferlosio (2004)

Vida El escritor, narrador y ensayista español Rafael Sánchez Ferlosio, hijo del escritor…

Sergio Pitol (2005)

Vida Sergio Pitol Demeneghi nació en la localidad mejicana de Puebla el 18 de marzo de…

Antonio Gamoneda (2006)

Vida Antonio Gamoneda nació en Oviedo el 30 de mayo de 1931. Tras la temprana muerte de…

Juan Gelman (2007)

Vida Juan Gelman nació en el barrio de Villa Crespo de Buenos Aires el 3 de mayo de 1930…

Juan Marsé (2008)

Vida Nace en Barcelona el 8 de enero de 1933. Su madre muere en el parto y es adoptado…

José Emilio Pacheco (2009)

Vida José Emilio Pacheco Berny nace en Ciudad de Méjico el 30 de junio de 1939. Se ha…

Ana María Matute (2010)

Vida Ana María Matute Ausejo nace en Barcelona el 26 de julio de 1925. Miembro de la Real…