Alcalá de Henares, martes, 05 de diciembre de 2023
 

Rafael Sánchez Ferlosio (2004)

Valora este artículo
(0 votos)

Vida


El escritor, narrador y ensayista español Rafael Sánchez Ferlosio, hijo del escritor Rafael Sánchez Mazas, nació y de madre italiana, en Roma el 4 de diciembre de 1927.

Rafael Sánchez Ferlosio

Inició estudios preparativos para ingresar en la Escuela de Arquitectura pero los abandonó y pasó a estudiar lenguas semíticas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid, en la que obtuvo el Doctorado en Filosofía y Letras. Allí conoció a Carmen Martín Gaite, Ignacio Aldecoa y Jesús Fernández Santos. También comenzó los estudios de cinematografía en la Escuela Oficial, si bien abandonó posteriormente.

Comenzó su labor literaria publicando relatos en revistas de finales de los años cuarenta. Junto a Ignacio Aldecoa y Alfonso Sastre estuvo al frente de la 'Revista Española' donde publicó dos narraciones y la traducción de 'Totò il buono' del escritor y guionista C. Zavattini.

En 1951 publicó “Industrias y andanzas de Alfanhuí”, relato que llamó la atención por la pulcritud del estilo y el interés argumental. Es la historia de un niño al que expulsan de la escuela por escribir en un alfabeto ininteligible. A la expulsión se une el encierro en un cuarto por parte de su madre. Poco a poco Alfanhuí irá componiendo su propia realidad a través de extrañas andanzas que lo alejan de la órbita de la norma y el castigo.

La obra más importante de Rafael va unida a un río que discurre por el Corredor del Henares; “El Jarama” (premio Nadal 1955 y premio de la Crítica 1956),. El Jarama narra un domingo de verano a orillas del río que le da el nombre a lo largo de dieciséis horas. Por su interés en el lenguaje coloquial se ha llegado a hablar de "novela-magnetofón". Sánchez Ferlosio recoge con minuciosa exactitud las acciones de esa colectividad, los diálogos vulgares con sus peculiares modismos y giros populares, y recreó ante los ojos del lector el mundo juvenil casi con relieve cinematográfico. Por su interés en el lenguaje coloquial se ha llegado a hablar de "novela-magnetofón". A esta novela se le han dedicado numerosos estudios científicos y lingüísticos, por considerarla un hito en la historia de la literatura de la postguerra, aunque el autor reniega de ella.

Casado con la escritora Carmen Martín Gaite, dejó de publicar durante un largo periodo de tiempo, hasta que en 1974 publico una serie de artículos y ensayos, "Las semanas del jardín".Otras obras suyas son "Alfanhui y otros cuentos" (1961) y "Dientes, pólvora, febrero", también del mismo año; "El corazón caliente" (1961) y la ya mencionada "Semanas en el jardín” (1974), entre otras. Ha escrito además poesía, cuentos, narración breve y ha traducido la obra "Milagro en Milán".

Ha traducido "Les enfants sauvages" de Lucien Malson (1973) en Alianza y sus obras han sido traducidas, entre otras lenguas, al inglés, alemán, francés, italiano, ruso y chino.
Más tarde, en 1986, vieron a luz dos libros de ensayo, "Mientras no cambien los dioses, nada ha cambiado" y "Campo de Marte 1", junto a "La homilía del ratón" (recopilación de artículos periodísticos) y la novela "El testimonio de Yarfoz" (historias que transcurren en un país imaginario formado alrededor del río Barcial)..

En 1992 apareció "Ensayos y artículos", y a fines de 1993 publicó un libro de reflexiones con el significativo título de "Vendrán más años malos y nos harán más ciegos", con el que obtuvo los Premios Nacional de Ensayo y Ciudad de Barcelona en 1994.

En 2003 publica "Non olet" (Destino, 2003); su obra está siendo reeditada por la misma editorial. Su última obra publicada es "El geco" (2005). Se trata de una obra de virtuisismo lingüístico. El autor persigue un mensaje moralizador que se trasmite por medio de disimuladas parábolas.

En el año 2004 se le ha reconocido con el Premio Cervantes.

Rafael Sánchez Ferlosio


Obra


Ensayo Infaltil y juvenil Narrativa

- Las semanas del jardín. (1974)
- El Ejército nacional. (1986)
- Campo de Marte. (1986)
- La homilía del ratón.(1986)
- Mientras no cambien los dioses, nada ha cambiado. (1986)
- Ensayos y artículos. I y II. (1992)
- Vendrán más años malos y nos harán más ciegos. (1993)
- Esas Yndias equivocadas y malditas. (1994)
- El alma y la vergüenza. (2000)
- La hija de la guerra y la madre de la patria. (2002)
- Non olet. (2003)

- Narraciones italianas. (1961)
- El huésped de las nieves. (1983)
- El escudo de Jotán. (1983)

- Industrias y andanzas de Alfanhuí. (1951)
- El Jarama. (1955)
- Industrias y andanzas de Alfanhuí ; Y el corazón caliente ; Dientes, pólvora, febrero. (1961)
- El testimonio de Yarzof. (1986)
- El geco. Cuentos y fragmentos. (2005)

Listado de premiados

Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes»

El Premio Cervantes, considerado como el máximo galardón de las letras españolas, se creó…

Jorge Guillén (1976)

Vida Jorge Guillén nace en Valladolid el 13 de enero del año 1893. Es el mayor de cinco…

Alejo Carpentier (1977)

Vida Alejo Carpentier nace en La Habana el 26 de diciembre de 1904, hijo de un arquitecto…

Dámaso Alonso (1978)

Vida Dámaso Alonso nace en Madrid el 22 de octubre de 1898. Estudia Derecho y Filosofía y…

Jorge Luis Borges (1979)

Vida Nace en Buenos Aires (Argentina) el 23 de Agosto de 1899 en la casa familiar de la…

Gerardo Diego (1979)

Vida Nace Gerardo Diego en Santander el 3 de octubre de 1896. Estudió Filosofía y Letras…

Juan Carlos Onetti (1980)

Vida Juan Carlos Onetti nace en Montevideo el 1 de julio de 1909. Su padre, Carlos…

Octavio Paz (1981)

Vida Nace en Mixcoac (México) el 31 de marzo de 1914. Su educación se inició en Estados…

Luis Rosales (1982)

Vida Luis Rosales nace en Granada el 31 de mayo de 1910. Cursará estudios en los…

Rafael Alberti (1983)

Vida Nació en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1902. En 1912 ingresará en el Colegio…

Ernesto Sábato (1984)

Vida Ernesto Sábato, nace el 24 de junio de 1911 en Rojas (provincia de Buenos Aires),…

Gonzalo Torrente Ballester (1985)

Vida Nace en Os Corrás (Serantes) el 13 de junio de 1910. A pesar de tener casa en…

Antonio Buero Vallejo (1986)

Vida Antonio Buero Vallejo nace en Guadalajara el año 1916 en el seno de una familia de…

Carlos Fuentes (1987)

Vida Nace el 11 de noviembre de 1928 en Panamá en donde su padre comenzaba su carrera…

María Zambrano (1988)

Vida María Zambrano nace en Vélez-Málaga (Málaga) el 22 de abril de 1904, donde permanece…

Augusto Roa Bastos (1989)

Vida Augusto Roa Bastos nace el año 1917 en Asunción (Paraguay). Pasa su infancia en…

Adolfo Bioy Casares (1990)

Vida Adolfo Bioy Casares nace el 25 de septiembre de 1914 en Buenos Aires (Argentina).

Francisco Ayala (1991)

Vida Francisco Ayala nace en Granada el 16 de marzo de 1906. Cursará sus estudios en el…

Dulce María Loynaz (1992)

Vida Nació en La Habana (Cuba) en 1902. Hija de una familia de la burguesía habanera,…

Miguel Delibes (1993)

Vida Nace en Valladolid el 17 de octubre de 1920. Es el tercero de ocho hermanos. Cursa…

Mario Vargas Llosa (1994)

Vida Vargas Llosa nace el 28 de Marzo de 1936 en Arequipa (Perú). Al poco, se traslada…

Camilo José Cela (1995)

Vida Nace el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia (La Coruña). A los nueve años se traslada…

José García Nieto (1996)

Vida José García Nieto nace en Oviedo el 6 de julio del año 1914. Su padre era periodista…

Guillermo Cabrera Infante (1997)

Vida Guillermo Cabrera Infante nace el 22 de abril de 1929 en Gibara, provincia de…

José Hierro (1998)

Vida José Hierro nace en Madrid el 3 de abril de 1922, aunque muy pronto, con apenas dos…

Jorge Edwards (1999)

Vida Jorge Edwards nace en Santiago de Chile en 1931, en el seno de una familia de…

Francisco Umbral (2000)

Vida Francisco Umbral nace en Madrid el 11 de mayo de 1935, aunque siendo muy niño es…

Álvaro Mutis (2001)

Vida Álvaro Mutis nace en Bogotá, el 25 de agosto de 1923, en el seno de una familia…

José Jiménez Lozano (2002)

Vida José Jiménez Lozano nace en Langa, un pequeño pueblo de la provincia de Ávila, en el…

Gonzalo Rojas (2003)

Vida Gonzalo Rojas nace en el puerto de Lebu, Chile, el 20 de diciembre del año 1917, en…

Rafael Sánchez Ferlosio (2004)

Vida El escritor, narrador y ensayista español Rafael Sánchez Ferlosio, hijo del escritor…

Sergio Pitol (2005)

Vida Sergio Pitol Demeneghi nació en la localidad mejicana de Puebla el 18 de marzo de…

Antonio Gamoneda (2006)

Vida Antonio Gamoneda nació en Oviedo el 30 de mayo de 1931. Tras la temprana muerte de…

Juan Gelman (2007)

Vida Juan Gelman nació en el barrio de Villa Crespo de Buenos Aires el 3 de mayo de 1930…

Juan Marsé (2008)

Vida Nace en Barcelona el 8 de enero de 1933. Su madre muere en el parto y es adoptado…

José Emilio Pacheco (2009)

Vida José Emilio Pacheco Berny nace en Ciudad de Méjico el 30 de junio de 1939. Se ha…

Ana María Matute (2010)

Vida Ana María Matute Ausejo nace en Barcelona el 26 de julio de 1925. Miembro de la Real…