Alcalá de Henares, jueves, 08 de junio de 2023
 

Jorge Edwards (1999)

Valora este artículo
(1 Voto)

Vida


Jorge Edwards nace en Santiago de Chile en 1931, en el seno de una familia de abolengo de la sociedad chilena que no vería con buenos ojos su incipiente afición literaria.

Jorge EdwardsDe niño entra en contacto con la literatura, de forma casi clandestina, gracias a una tía que le mostraba textos de su tío abuelo Joaquín Edwards Bello, que era considerado una especie de marginal y excéntrico, a pesar de los dos premios nacionales obtenidos: el de Literatura y Periodismo.

La juventud de Jorge Edwards está marcada justamente por las angustias de una doble vida: la aficionada a la literatura y la que debía cumplir con las expectativas familiares.

Finalmente, contentando así a su familia, estudia Derecho en la Universidad de Chile.

En 1952 publica un libro de relatos, "El Patio", con el que se gana cierta fama. En aquella época es un bohemio que pertenece y vive la noche intelectual santiaguina, que luego retrataría en "Adiós, Poeta", donde presenta sus vivencias junto a Pabo Neruda, Premio Nobel de Literatura. Sus lecturas se sitúan en los modelos europeos (Frank Kafka, James Joice y otros) y los temas de sus relatos giran en torno a la ciudad.

Ingresa a la vida diplomática en 1957. Representa a Chile en diversas misiones, llegando, incluso, a ser embajador ante la UNESCO durante el gobierno de Eduard Frei. Desde esta posición privilegiada vive, desde la trastienda, los gobiernos de Alessandri y Frei. Su punto culminante se sitúa en 1970, cuando Allende le encarga que abra la embajada chilena en Cuba. Una vez allí, es declarado persona "non grata" un par de meses después.

La vida de diplomático reprimió su labor literaria, hecho que cambia cuando la abandona en 1973. Será precisamente ese año cuando aparece su novela "Persona Non Grata", en la que narra las peripecias sufridas como diplomático en Cuba, situación que molesta profundamente al mundo izquierdista. Es con esta obra con la que alcanzará el éxito definitivo. Un texto éste que concitó la atención del mundo político, hasta tal punto que la izquierda lo proscribió de sus terrenos. Además, el libro fue censurado en su país durante el régimen de Pinochet y por el de Fidel Castro.

Es miembro de la Academia Chilena de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española.

En 1994 recibe el Premio Nacional de Literatura, y en 1999 es galardonado con el Premio Cervantes, al mismo tiempo que el Ministerio de Educación de Chile le impone la Orden al Mérito Gabriela Mistral.

El tema general de los textos de Edwards se enmarca en el ámbito urbano, donde las divisiones sociales no están ausente, aunque su mirada se interioriza en el vaivén de las contingencias del ser común; "Seres angustiados, grises y descaminados, alcohólicos y melancólicos, solitarios y ansiosos de una cierta eternidad que no logran alcanzar".

Jorge Edwards


Obra


Novelas Cuentos Otros

- El Peso de la Noche (1965)
- Las Máscaras (1967)
- Persona Non Grata (1973)
- Los Convidados de Piedra (1978)
- El Museo de Cera (1981)
- La Mujer Imaginaria, novela (1985)
- El Anfitrión (1987)
- El Origen del Mundo (1996)
- El Sueño de la Historia (2000)

- El Patio (1952)
- Gente de la ciudad (1961)
- Fantasma de Carne y Hueso (1992)
- Cuentos Completos (1990)

- El error en materia penal (1958) Tesis 
- Desde la Cola del Dragón (1977) Ensayo 
- Adios Poeta (1990) Biografía
- El whisky de los poetas (1994) Prosa

Listado de premiados

Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes»

El Premio Cervantes, considerado como el máximo galardón de las letras españolas, se creó…

Jorge Guillén (1976)

Vida Jorge Guillén nace en Valladolid el 13 de enero del año 1893. Es el mayor de cinco…

Alejo Carpentier (1977)

Vida Alejo Carpentier nace en La Habana el 26 de diciembre de 1904, hijo de un arquitecto…

Dámaso Alonso (1978)

Vida Dámaso Alonso nace en Madrid el 22 de octubre de 1898. Estudia Derecho y Filosofía y…

Jorge Luis Borges (1979)

Vida Nace en Buenos Aires (Argentina) el 23 de Agosto de 1899 en la casa familiar de la…

Gerardo Diego (1979)

Vida Nace Gerardo Diego en Santander el 3 de octubre de 1896. Estudió Filosofía y Letras…

Juan Carlos Onetti (1980)

Vida Juan Carlos Onetti nace en Montevideo el 1 de julio de 1909. Su padre, Carlos…

Octavio Paz (1981)

Vida Nace en Mixcoac (México) el 31 de marzo de 1914. Su educación se inició en Estados…

Luis Rosales (1982)

Vida Luis Rosales nace en Granada el 31 de mayo de 1910. Cursará estudios en los…

Rafael Alberti (1983)

Vida Nació en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1902. En 1912 ingresará en el Colegio…

Ernesto Sábato (1984)

Vida Ernesto Sábato, nace el 24 de junio de 1911 en Rojas (provincia de Buenos Aires),…

Gonzalo Torrente Ballester (1985)

Vida Nace en Os Corrás (Serantes) el 13 de junio de 1910. A pesar de tener casa en…

Antonio Buero Vallejo (1986)

Vida Antonio Buero Vallejo nace en Guadalajara el año 1916 en el seno de una familia de…

Carlos Fuentes (1987)

Vida Nace el 11 de noviembre de 1928 en Panamá en donde su padre comenzaba su carrera…

María Zambrano (1988)

Vida María Zambrano nace en Vélez-Málaga (Málaga) el 22 de abril de 1904, donde permanece…

Augusto Roa Bastos (1989)

Vida Augusto Roa Bastos nace el año 1917 en Asunción (Paraguay). Pasa su infancia en…

Adolfo Bioy Casares (1990)

Vida Adolfo Bioy Casares nace el 25 de septiembre de 1914 en Buenos Aires (Argentina).

Francisco Ayala (1991)

Vida Francisco Ayala nace en Granada el 16 de marzo de 1906. Cursará sus estudios en el…

Dulce María Loynaz (1992)

Vida Nació en La Habana (Cuba) en 1902. Hija de una familia de la burguesía habanera,…

Miguel Delibes (1993)

Vida Nace en Valladolid el 17 de octubre de 1920. Es el tercero de ocho hermanos. Cursa…

Mario Vargas Llosa (1994)

Vida Vargas Llosa nace el 28 de Marzo de 1936 en Arequipa (Perú). Al poco, se traslada…

Camilo José Cela (1995)

Vida Nace el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia (La Coruña). A los nueve años se traslada…

José García Nieto (1996)

Vida José García Nieto nace en Oviedo el 6 de julio del año 1914. Su padre era periodista…

Guillermo Cabrera Infante (1997)

Vida Guillermo Cabrera Infante nace el 22 de abril de 1929 en Gibara, provincia de…

José Hierro (1998)

Vida José Hierro nace en Madrid el 3 de abril de 1922, aunque muy pronto, con apenas dos…

Jorge Edwards (1999)

Vida Jorge Edwards nace en Santiago de Chile en 1931, en el seno de una familia de…

Francisco Umbral (2000)

Vida Francisco Umbral nace en Madrid el 11 de mayo de 1935, aunque siendo muy niño es…

Álvaro Mutis (2001)

Vida Álvaro Mutis nace en Bogotá, el 25 de agosto de 1923, en el seno de una familia…

José Jiménez Lozano (2002)

Vida José Jiménez Lozano nace en Langa, un pequeño pueblo de la provincia de Ávila, en el…

Gonzalo Rojas (2003)

Vida Gonzalo Rojas nace en el puerto de Lebu, Chile, el 20 de diciembre del año 1917, en…

Rafael Sánchez Ferlosio (2004)

Vida El escritor, narrador y ensayista español Rafael Sánchez Ferlosio, hijo del escritor…

Sergio Pitol (2005)

Vida Sergio Pitol Demeneghi nació en la localidad mejicana de Puebla el 18 de marzo de…

Antonio Gamoneda (2006)

Vida Antonio Gamoneda nació en Oviedo el 30 de mayo de 1931. Tras la temprana muerte de…

Juan Gelman (2007)

Vida Juan Gelman nació en el barrio de Villa Crespo de Buenos Aires el 3 de mayo de 1930…

Juan Marsé (2008)

Vida Nace en Barcelona el 8 de enero de 1933. Su madre muere en el parto y es adoptado…

José Emilio Pacheco (2009)

Vida José Emilio Pacheco Berny nace en Ciudad de Méjico el 30 de junio de 1939. Se ha…

Ana María Matute (2010)

Vida Ana María Matute Ausejo nace en Barcelona el 26 de julio de 1925. Miembro de la Real…