Alcalá de Henares, martes, 05 de diciembre de 2023
 

Mario Vargas Llosa (1994)

Valora este artículo
(2 votos)

Vida


Vargas Llosa nace el 28 de Marzo de 1936 en Arequipa (Perú). Al poco, se traslada con su madre a Bolivia, país en el que residirá los primeros diez años de su vida en la creencia de que su padre había muerto.

Mario Vargas LlosaA los diez años de edad éste reaparecerá en la vida familiar. Este hecho le marcará profundamente puesto que se trata de un hombre violento que llega, incluso, a maltratarlo físicamente.
Posteriormente, vuelve con su familia a Perú a la ciudad de Piura, en el norte del país, donde sufre humillaciones por parte de sus compañeros con motivo de su acento "serrano".

Ya de regreso en Lima, ingresa en el Colegio Militar Leoncio Prado, experiencia que también le influye profundamente y que le servirá de inspiración para su novela "La Ciudad y los Perros" (1963); que obtendrá varios premios literarios, entre ellos el Biblioteca Breve y el de la Crítica. Esta obra fue muy criticada por dicho centro y por el estamento militar en general, llegándose a quemar ejemplares de la misma.

Se inicia en el ejercicio del periodismo siendo aún un estudiante, colaborando en "La Crónica" de Lima y en "La Industria".

En 1953 ingresa en la Facultad de Derecho de la Universidad de San Marcos. Viaja a París gracias a "El desafío", relato ganador de un concurso literario que organizaba la revista Revue Francaise y, posteriormente, recibe una beca para estudiar en la Universidad de Madrid. A los pocos meses de llegar a la capital de España, abandona sus estudios y fija su residencia en París, donde permanecerá siete años.

En 1962 publica "Crónica de la Revolución Cubana" en la que alababa la supuesta tolerancia de la revolución en la isla caribeña y las virtudes de Fidel Castro. Pasa a ser parte del Comité Editorial de la Casa de las Américas. Sin embargo, en 1971 renuncia a dicho cargo en protesta por los métodos utilizados por el régimen castrista.

Convencido anticomunista desde ese momento, se gana la enemistad de gran parte de la intelectualidad de la región, en especial la de Gabriel García Márquez. Fruto de esta controversia publicará en 1971 "García Márquez: Historia de un deicidio".

En 1966 publica "La casa verde" y ese mismo año se traslada a Londres, donde, además de escribir, impartirá clases en la Universidad y colaborará frecuentemente en periódicos y revistas

En 1969 publica "Conversación en la Catedral", su obra predilecta, en la que describe los tiempos de la dictadura del general Manuel Odría que gobernó en Perú entre 1948 y 1956. Famosa es la frase de uno de sus personajes y que se ha convertido en clásica cuando los peruanos analizan la situación de su país: "¿En qué momento se jodió el Perú?".

Mario Vargas LlosaMás tarde , viajará a Barcelona donde residirá por espacio de cuatro años, hasta que, en 1974, interrumpe su periplo europeo y regresa a Perú con la intención de fijar su residencia allí. En 1973 había aparecido su novela "Pantaleón y las visitadoras" que fue llevada al cine dos años después.

En 1977 publica "La tía Julia y el Escribidor", novela de carácter autobiográfico en la que relata su relación con su tía Julia Urquidi, diez años mayor que él, con la que mantendría una relación y acabaría casándose. Posteriormente, contraería nuevas nupcias con su prima Patricia Llosa, con quien ha tenido tres hijos.

Tras una poco afortunada experiencia política, que le lleva a postularse como candidato a la presidencia del Perú en 1989 por el Frente Democrático (FREDEMO), y cuyas elecciones pierde en favor de Fujimori, regresa a la literatura y abandona Perú.

En 1993 adquirirá la nacionalidad española y un año después recibirá el Premio Cervantes.

En 1996 ingresa en la Real Academia de la Lengua. Su nombre se barajaba todos los años como posible ganador del premio Nobel de Literatura, premio que finalmente obtiene el 10 de octubre de 2010.

Últimamente ha publicado "La fiesta del chivo" (2000) en la que describe la figura de dictador dominicano Trujillo.

Desde la obtención de Nobel de Literatura se le otorgó la Orden de las Artes y Las Letras del Perú, en España el rey Juan Carlos I le concede el título de marqués de Vargas Llosa, en México recibe de manos del presidente, Felipe Calderón Hinojosa, la condecoración de la Orden del Águila Azteca...

En mayo de 2006, presentó su novela Travesuras de la niña mala. El 3 de noviembre de 2010, publicó El sueño del celta, última novela de Vargas Llosa sobre la vida de Roger Casement.

Mario Vargas Llosa


Obra


Ficción Ensayo Teatro

Los Jefes (1959). Incluye los relatos: Los Jefes, El desafío, El hermano menor, Día domingo, Un visitante y El abuelo.
La ciudad y los perros (1963)
La casa verde (1966), Premio Rómulo Gallegos
Los cachorros (1967)
Conversación en La Catedral (1969)
Pantaleón y las visitadoras (1973)
La tía Julia y el escribidor (1977)
La guerra del fin del mundo (1981)
Historia de Mayta (1984)
¿Quién mató a Palomino Molero? (1986)
El hablador (1987)
Elogio de la madrastra (1988)
Lituma en los Andes (1993), Premio Planeta
Los cuadernos de don Rigoberto (1997)
La Fiesta del Chivo (2000)
El paraíso en la otra esquina (2003)
Travesuras de la niña mala (2006)
El sueño del celta (2010)

Bases para una interpretación de Rubén Darío (tesis universitaria, 1958)
Carta de batalla por Tirant lo Blanc, prólogo a la novela de Joanot Martorell (1969)
García Márquez: historia de un deicidio (1971)
Historia secreta de una novela (1971)
La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975)
Entre Sartre y Camus, ensayos (1981)
Contra viento y marea. Volumen I (1962-1982) (1983)
La suntuosa abundancia, ensayo sobre Fernando Botero (1984)
Contra viento y marea. Volumen II (1972-1983) (1986)
Contra viento y marea. Volumen III (1964-1988) (1990)
La verdad de las mentiras: ensayos sobre la novela moderna (1990)
Carta de batalla por Tirant lo Blanc (1991)
Un hombre triste y feroz, ensayo sobre George Grosz (1992)
Desafíos a la libertad (1994)
La utopía arcaica. José María Arguedas y las ficciones del indigenismo (1996)
Cartas a un joven novelista (1997)
El lenguaje de la pasión (2001)
La tentación de lo imposible, ensayo sobre Los Miserables de Victor Hugo (2004)
El viaje a la ficción, ensayo sobre Juan Carlos Onetti (2008)
La civilización del espectáculo (2012)

La huida del Inca (1952)
La señorita de Tacna (1981)
Kathie y el hipopótamo (1983)
La Chunga (1986)
El loco de los balcones (1993)
Ojos bonitos, cuadros feos (1996)
Odiseo y Penélope (2007)
Al pie del Támesis (2008)
Las mil noches y una noche (2009)

Listado de premiados

Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes»

El Premio Cervantes, considerado como el máximo galardón de las letras españolas, se creó…

Jorge Guillén (1976)

Vida Jorge Guillén nace en Valladolid el 13 de enero del año 1893. Es el mayor de cinco…

Alejo Carpentier (1977)

Vida Alejo Carpentier nace en La Habana el 26 de diciembre de 1904, hijo de un arquitecto…

Dámaso Alonso (1978)

Vida Dámaso Alonso nace en Madrid el 22 de octubre de 1898. Estudia Derecho y Filosofía y…

Jorge Luis Borges (1979)

Vida Nace en Buenos Aires (Argentina) el 23 de Agosto de 1899 en la casa familiar de la…

Gerardo Diego (1979)

Vida Nace Gerardo Diego en Santander el 3 de octubre de 1896. Estudió Filosofía y Letras…

Juan Carlos Onetti (1980)

Vida Juan Carlos Onetti nace en Montevideo el 1 de julio de 1909. Su padre, Carlos…

Octavio Paz (1981)

Vida Nace en Mixcoac (México) el 31 de marzo de 1914. Su educación se inició en Estados…

Luis Rosales (1982)

Vida Luis Rosales nace en Granada el 31 de mayo de 1910. Cursará estudios en los…

Rafael Alberti (1983)

Vida Nació en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1902. En 1912 ingresará en el Colegio…

Ernesto Sábato (1984)

Vida Ernesto Sábato, nace el 24 de junio de 1911 en Rojas (provincia de Buenos Aires),…

Gonzalo Torrente Ballester (1985)

Vida Nace en Os Corrás (Serantes) el 13 de junio de 1910. A pesar de tener casa en…

Antonio Buero Vallejo (1986)

Vida Antonio Buero Vallejo nace en Guadalajara el año 1916 en el seno de una familia de…

Carlos Fuentes (1987)

Vida Nace el 11 de noviembre de 1928 en Panamá en donde su padre comenzaba su carrera…

María Zambrano (1988)

Vida María Zambrano nace en Vélez-Málaga (Málaga) el 22 de abril de 1904, donde permanece…

Augusto Roa Bastos (1989)

Vida Augusto Roa Bastos nace el año 1917 en Asunción (Paraguay). Pasa su infancia en…

Adolfo Bioy Casares (1990)

Vida Adolfo Bioy Casares nace el 25 de septiembre de 1914 en Buenos Aires (Argentina).

Francisco Ayala (1991)

Vida Francisco Ayala nace en Granada el 16 de marzo de 1906. Cursará sus estudios en el…

Dulce María Loynaz (1992)

Vida Nació en La Habana (Cuba) en 1902. Hija de una familia de la burguesía habanera,…

Miguel Delibes (1993)

Vida Nace en Valladolid el 17 de octubre de 1920. Es el tercero de ocho hermanos. Cursa…

Mario Vargas Llosa (1994)

Vida Vargas Llosa nace el 28 de Marzo de 1936 en Arequipa (Perú). Al poco, se traslada…

Camilo José Cela (1995)

Vida Nace el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia (La Coruña). A los nueve años se traslada…

José García Nieto (1996)

Vida José García Nieto nace en Oviedo el 6 de julio del año 1914. Su padre era periodista…

Guillermo Cabrera Infante (1997)

Vida Guillermo Cabrera Infante nace el 22 de abril de 1929 en Gibara, provincia de…

José Hierro (1998)

Vida José Hierro nace en Madrid el 3 de abril de 1922, aunque muy pronto, con apenas dos…

Jorge Edwards (1999)

Vida Jorge Edwards nace en Santiago de Chile en 1931, en el seno de una familia de…

Francisco Umbral (2000)

Vida Francisco Umbral nace en Madrid el 11 de mayo de 1935, aunque siendo muy niño es…

Álvaro Mutis (2001)

Vida Álvaro Mutis nace en Bogotá, el 25 de agosto de 1923, en el seno de una familia…

José Jiménez Lozano (2002)

Vida José Jiménez Lozano nace en Langa, un pequeño pueblo de la provincia de Ávila, en el…

Gonzalo Rojas (2003)

Vida Gonzalo Rojas nace en el puerto de Lebu, Chile, el 20 de diciembre del año 1917, en…

Rafael Sánchez Ferlosio (2004)

Vida El escritor, narrador y ensayista español Rafael Sánchez Ferlosio, hijo del escritor…

Sergio Pitol (2005)

Vida Sergio Pitol Demeneghi nació en la localidad mejicana de Puebla el 18 de marzo de…

Antonio Gamoneda (2006)

Vida Antonio Gamoneda nació en Oviedo el 30 de mayo de 1931. Tras la temprana muerte de…

Juan Gelman (2007)

Vida Juan Gelman nació en el barrio de Villa Crespo de Buenos Aires el 3 de mayo de 1930…

Juan Marsé (2008)

Vida Nace en Barcelona el 8 de enero de 1933. Su madre muere en el parto y es adoptado…

José Emilio Pacheco (2009)

Vida José Emilio Pacheco Berny nace en Ciudad de Méjico el 30 de junio de 1939. Se ha…

Ana María Matute (2010)

Vida Ana María Matute Ausejo nace en Barcelona el 26 de julio de 1925. Miembro de la Real…