Alcalá de Henares, martes, 05 de diciembre de 2023
 

Ernesto Sábato (1984)

Valora este artículo
(0 votos)

Vida


Ernesto Sábato, nace el 24 de junio de 1911 en Rojas (provincia de Buenos Aires), siendo el noveno de once hermanos.

Realiza sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de La Plata. En 1928 ingresa a la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad de La Plata.

Ernesto SábatoEn 1933 es elegido Secretario General de la Juventud Comunista. Comienza a dictar "cursos libres" de marxismo-comunismo. Ahí es donde conoce a Matilde Kusminsky-Richter, una estudiante de 17 años, que abandonará la casa de sus padres para vivir clandestinamente con él. Ella se convertirá a partir de ese momento en su mayor apoyo en los momentos de abatimiento y pesimismo que, debido a su personalidad proclive a la depresión, le han de perseguir a lo largo de toda su vida.

A principios de 1934, en un viaje político donde queda varado en París, escribe su primera novela, "La Fuente Muda".

En 1936, contrae matrimonio con Matilde.

En 1938, obtiene su doctorado en Física y recibe una beca anual "al mejor candidato del año". Viaja a Francia para investigar sobre radiaciones atómicas en el Laboratorio Curie. Nace su primer hijo, Jorge. Entabla amistad con artistas surrealistas.

Posteriormente, abandona París antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial.

En 1940 vuelve a Argentina para dictar clases como docente universitario. Es en esta época cuando conoce a Victoria Ocampo, Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Escribe para distintos diarios de Buenos Aires.
En 1943, el conflicto entre la ciencia y la literatura le hacen atravesar una "crisis existencial" (según sus palabras), que le llevan a una situación muy cercana al suicidio. Toma entonces la decisión de alejarse para siempre de la Ciencia y dedicarse definitivamente y por completo a la Literatura y la Pintura.

Comienza a escribir sus ensayos, donde critica duramente a la Ciencia, el racionalismo y el fetichismo tecnocrátrico.
En 1947, bosqueja una primera versión de "El Túnel", que publicará en 1948.

En los años siguientes, sus novelas y ensayos son traducidos a diversos idiomas y adaptados al cine. Alguno de sus escritos son realmente polémicos, lo que le trae muchos problemas.

Fue Ministro de Relaciones Exteriores, durante el gobierno de Arturo Frondizi (cargo que más tarde abandonó).

Fue condecorado con diversos premios; reconocido por Universidades; lo nombran ciudadano ilustre de las cuidades más importantes.

En 1955,nace su segundo hijo, Mario.

Ese mismo año, se suceden los Golpes de Estado. En el país se crea un clima tenso. Los enfrentamientos entre movimientos armados y militares son cada vez más frecuentes. Muchos se ven obligados al exilio.

En 1961 publica su segunda novela, "Sobre héroes y tumbas", que tendrá un resonante éxito y le dará renombre internacional.

El 24 de marzo de 1976 se produce el golpe militar más sangriento que recuerde la historia de Argentina que lleva al poder a Jorge Rafael Videla. Con la dictadura, llega el "Proceso de Reorganización Nacional".

Tras de la guerra de Malvinas, el derrocamiento de la dictadura y con la elección democrática del gobierno, Ernesto Sábato en nombrado Presidente de la CoNaDeP. Fruto de las tareas de dicha comisión, nace el libro "Nunca Más", conocido como "Informe Sábato" en el que se describen las atrocidades cometidas durante este ese periodo y se analizan las "desapariciones" que se produjeron.

Recibe el Premio Cervantes el año 1984. Ese mismo año es galardonado con el Premio Gabriela Mistral de la Organización de los Estados Americanos en Washington.

En 1999 publicó sus memorias con el título de "Antes del Fin".

Hoy, Ernesto Sábato vivió sus últimos años en Santos Lugares, provincia de Buenos Aires, donde se dedica exclusivamente a la pintura, puesto que desde fines de la década de los setenta no puede escribir ni leer por prescripción médica.

A falta de pocos meses para cumplir los 100 años, Sábato murió el 30 de abril de 2011.


Obra


Novelas Ensayo

- El Tunel (1948)
- Sobre Héroes y Tumbas (1961)
- Abaddon el exterminador (1974)

- Uno y el Universo (1945)
- Hombres y Engranajes (1951)
- Heterodoxia (1953)
- El escritor y sus fantasmas (1963)
- Apologías y rechazos (1979)
- Entre la Letra y la Sangre (1988)
- Sobre el arte abstracto.
- Soberanía para carniceros.
- Viva Eichmann, mueran los judñios.
- Tango, canción de Buenos Aires.
- Sobre la existencia del infierno.
- Homenaje a Ernesto Guevara.
- Hombre y Mujer.
- Sobre Borges.
- Ni leyenda negra, ni leyenda blanca.
- El gran poeta del pueblo injustamente humillado.
- Antes del Fin (1998)
- La Resistencia (2000)
- España en los diarios de mi vejez (2004)

Listado de premiados

Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes»

El Premio Cervantes, considerado como el máximo galardón de las letras españolas, se creó…

Jorge Guillén (1976)

Vida Jorge Guillén nace en Valladolid el 13 de enero del año 1893. Es el mayor de cinco…

Alejo Carpentier (1977)

Vida Alejo Carpentier nace en La Habana el 26 de diciembre de 1904, hijo de un arquitecto…

Dámaso Alonso (1978)

Vida Dámaso Alonso nace en Madrid el 22 de octubre de 1898. Estudia Derecho y Filosofía y…

Jorge Luis Borges (1979)

Vida Nace en Buenos Aires (Argentina) el 23 de Agosto de 1899 en la casa familiar de la…

Gerardo Diego (1979)

Vida Nace Gerardo Diego en Santander el 3 de octubre de 1896. Estudió Filosofía y Letras…

Juan Carlos Onetti (1980)

Vida Juan Carlos Onetti nace en Montevideo el 1 de julio de 1909. Su padre, Carlos…

Octavio Paz (1981)

Vida Nace en Mixcoac (México) el 31 de marzo de 1914. Su educación se inició en Estados…

Luis Rosales (1982)

Vida Luis Rosales nace en Granada el 31 de mayo de 1910. Cursará estudios en los…

Rafael Alberti (1983)

Vida Nació en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1902. En 1912 ingresará en el Colegio…

Ernesto Sábato (1984)

Vida Ernesto Sábato, nace el 24 de junio de 1911 en Rojas (provincia de Buenos Aires),…

Gonzalo Torrente Ballester (1985)

Vida Nace en Os Corrás (Serantes) el 13 de junio de 1910. A pesar de tener casa en…

Antonio Buero Vallejo (1986)

Vida Antonio Buero Vallejo nace en Guadalajara el año 1916 en el seno de una familia de…

Carlos Fuentes (1987)

Vida Nace el 11 de noviembre de 1928 en Panamá en donde su padre comenzaba su carrera…

María Zambrano (1988)

Vida María Zambrano nace en Vélez-Málaga (Málaga) el 22 de abril de 1904, donde permanece…

Augusto Roa Bastos (1989)

Vida Augusto Roa Bastos nace el año 1917 en Asunción (Paraguay). Pasa su infancia en…

Adolfo Bioy Casares (1990)

Vida Adolfo Bioy Casares nace el 25 de septiembre de 1914 en Buenos Aires (Argentina).

Francisco Ayala (1991)

Vida Francisco Ayala nace en Granada el 16 de marzo de 1906. Cursará sus estudios en el…

Dulce María Loynaz (1992)

Vida Nació en La Habana (Cuba) en 1902. Hija de una familia de la burguesía habanera,…

Miguel Delibes (1993)

Vida Nace en Valladolid el 17 de octubre de 1920. Es el tercero de ocho hermanos. Cursa…

Mario Vargas Llosa (1994)

Vida Vargas Llosa nace el 28 de Marzo de 1936 en Arequipa (Perú). Al poco, se traslada…

Camilo José Cela (1995)

Vida Nace el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia (La Coruña). A los nueve años se traslada…

José García Nieto (1996)

Vida José García Nieto nace en Oviedo el 6 de julio del año 1914. Su padre era periodista…

Guillermo Cabrera Infante (1997)

Vida Guillermo Cabrera Infante nace el 22 de abril de 1929 en Gibara, provincia de…

José Hierro (1998)

Vida José Hierro nace en Madrid el 3 de abril de 1922, aunque muy pronto, con apenas dos…

Jorge Edwards (1999)

Vida Jorge Edwards nace en Santiago de Chile en 1931, en el seno de una familia de…

Francisco Umbral (2000)

Vida Francisco Umbral nace en Madrid el 11 de mayo de 1935, aunque siendo muy niño es…

Álvaro Mutis (2001)

Vida Álvaro Mutis nace en Bogotá, el 25 de agosto de 1923, en el seno de una familia…

José Jiménez Lozano (2002)

Vida José Jiménez Lozano nace en Langa, un pequeño pueblo de la provincia de Ávila, en el…

Gonzalo Rojas (2003)

Vida Gonzalo Rojas nace en el puerto de Lebu, Chile, el 20 de diciembre del año 1917, en…

Rafael Sánchez Ferlosio (2004)

Vida El escritor, narrador y ensayista español Rafael Sánchez Ferlosio, hijo del escritor…

Sergio Pitol (2005)

Vida Sergio Pitol Demeneghi nació en la localidad mejicana de Puebla el 18 de marzo de…

Antonio Gamoneda (2006)

Vida Antonio Gamoneda nació en Oviedo el 30 de mayo de 1931. Tras la temprana muerte de…

Juan Gelman (2007)

Vida Juan Gelman nació en el barrio de Villa Crespo de Buenos Aires el 3 de mayo de 1930…

Juan Marsé (2008)

Vida Nace en Barcelona el 8 de enero de 1933. Su madre muere en el parto y es adoptado…

José Emilio Pacheco (2009)

Vida José Emilio Pacheco Berny nace en Ciudad de Méjico el 30 de junio de 1939. Se ha…

Ana María Matute (2010)

Vida Ana María Matute Ausejo nace en Barcelona el 26 de julio de 1925. Miembro de la Real…