Alcalá de Henares, martes, 05 de diciembre de 2023
 

Octavio Paz (1981)

Valora este artículo
(1 Voto)

Vida


Nace en Mixcoac (México) el 31 de marzo de 1914. Su educación se inició en Estados Unidos, donde se había trasladado su familia siendo él un niño. Su vida familiar se polariza en dos figuras; su abuelo Irineo Paz, escritor, intelectual y allegado al gobierno de Porfirio Diaz y, su padre, Octavio Paz, simpatizante de la Revolución Mexicana.

Octavio PazUna vez regresa a México, participa en las rebeliones estudiantiles de la época, que trataban de alcanzar la autonomía para la Universidad.

Inicia a muy temprana edad su actividad literaria colaborando en diversas revistas y diarios: "Bandaral" y "Cuadernos del Valle de México". Publica su primer libro de poemas, "Luna silvestre", en 1933.

En 1937 viaja a España y durante la Guerra Civil Española reside en Madrid y publica poemas como "Perfil del Hombre" y "No pasarán".

En 1938 regresa a México y colabora a la formación del diario "El Popular" del que fue redactor jefe en 1939. Ese mismo año, junto con Efraín Huerta, funda la revista de poesía y crítica "Taller" que ocupa un importante papel en la renovación literaria mexicana pues agrupó a los escritores jóvenes y publicó traducciones de algunos textos importantes de la poesía universal moderna.En 1940 con Xavier Villaurrutia funda la revista "El hijo pródigo"

En 1943 es designado para ocupar un cargo diplomático en los Estados Unidos y reside en dicho país durante dos años. En 1945 recibió la beca de la fundación Guggenheim.

Una vez que ingresa en el Servicio Exterior Mexicano, viaja a Europa y se establece en París de 1946 a 1952, donde conoce a Bretón y colabora con las actividades del movimiento surrealista y con diversas revistas internacionales. Publica sus ensayos en "El laberinto de la Soledad" (con el que consigue el reconocimiento internacional), "El Arco y la lira" y "Las Peras del Olmo" donde resume su teoría poética. Alterna su vasta obra poética con la no menos extensa producción de ensayos.

Viaja a Oriente en 1952, concretamente a la India y Japón donde conoce poesía y pensamiento orientales.

En 1956 intenta la aventura teatral y escribe "La Hija de Rapaccini". Con Leonora Carrington, Juan Soriano y Juan José Arreola funda en 1955 el grupo "Poesía en Voz Alta" y colabora con "Revista mexicana de literatura" y en "El corno emplumado" donde practica y defiende las posiciones experimentales del arte contemporáneo.

A partir de 1962 reside en la India como embajador de su país, cargo al que renunció como protesta por los sucesos estudiantiles de 1968 en México bajo la presidencia de Gustavo Díaz Orgaz. El propio Octavio Paz definiría esos años como un "periodo dichoso". Tras su renuncia al cargo de Embajador, Octavio Paz pasará tres años fuera de México.

Regresará a México en 1971 al acceder al poder un nuevo presidente. Hasta agosto de 1976 dirigirá la revista "Plural", cuyo contenido se centra en la crítica de las letras, el arte, el pensamiento y la política. La revista sobrevive hasta julio de 1976, cuando es aplastada siguiendo las instrucciones del presidente Luis Echevarría. Después de la caída de "Plural", se agrupa con otros intelectuales y dirige la revista "Vuelta", que está considerada como la de mayor solidez y prestigio de las por él creadas.

En 1981 se le otorga el Premio Cervantes y en 1990 recibe el premio Nobel de Literatura. Fallece en la ciudad de México en 1998.


Obra


Poesía Poesía espacial Obras de su visita a España

- Luna Silvestre (1933)
- Entre la piedra y la flor(1941)
- A la orilla del mundo (1942)
- Libertad bajo palabra(1949)
- ¿Águila o sol? (1951)
- Semillas para un himno (prosa 1954)
- Piedra de sol (1957)
- La estación violenta (1958)
- Salamandra(58-62)
- Brindaban (1964)
- Viento entero (1965)
- Blanco (1967)
- Topoemas (1968)

- Raíz de hombre Ladera Este (1962-1968)
- La cantera (1969)
- Pasado en claro (1975)
- Calamidades y milagros Vuelta (1976)
- Poemas (1935-1975) (obra poética íntegra)

- No pasarán
- Perfil del hombre y otros poemas sobre España
- Bajo tu clara sombra

{/supertable}

{supertable table}

Teatro Ensayo Últimas obras

- Grupo de teatro : Poesía en Voz alta (1955)
- Obra: La hija de Rapaccini. (1956)

- A la orilla del mundo (1939)
- El laberinto de la Soledad (1950)
- El arco y la lira (1956)
- Las peras del olmo (1957)
- Cuadrivio (1964)
- Los signos en rotación (1964),síntesis sobre el sentido de la historia
- Puertas al campo (1966)
- Corriente alterna (1967)
- La nueva analogía (1967)
- Claude Lévi-Strauss o el nuevo festín de Esopo (1967)
- Marcel Duchamp o el castillo de la pureza (1968)
- Conjunciones y disyunciones (1969)
- Posdata (1970)
- El mono gramático (libro en prosa que es tanto reflexión, ensayo, narración, como poesía) (1972)
- El signo y el garabato (1973)
- Apariencia desnuda (1973)
- Los hijos del limo (1974)
- El ogro filantrópico (1979)
- Inmediaciones (1979)

- Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe (1983)
- Hombre en su siglo (1984)
- Tiempo nublado (1984)
- México en la obra de Octavio Paz. Televisa, S.A.1989 (6 videocintas)

Listado de premiados

Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes»

El Premio Cervantes, considerado como el máximo galardón de las letras españolas, se creó…

Jorge Guillén (1976)

Vida Jorge Guillén nace en Valladolid el 13 de enero del año 1893. Es el mayor de cinco…

Alejo Carpentier (1977)

Vida Alejo Carpentier nace en La Habana el 26 de diciembre de 1904, hijo de un arquitecto…

Dámaso Alonso (1978)

Vida Dámaso Alonso nace en Madrid el 22 de octubre de 1898. Estudia Derecho y Filosofía y…

Jorge Luis Borges (1979)

Vida Nace en Buenos Aires (Argentina) el 23 de Agosto de 1899 en la casa familiar de la…

Gerardo Diego (1979)

Vida Nace Gerardo Diego en Santander el 3 de octubre de 1896. Estudió Filosofía y Letras…

Juan Carlos Onetti (1980)

Vida Juan Carlos Onetti nace en Montevideo el 1 de julio de 1909. Su padre, Carlos…

Octavio Paz (1981)

Vida Nace en Mixcoac (México) el 31 de marzo de 1914. Su educación se inició en Estados…

Luis Rosales (1982)

Vida Luis Rosales nace en Granada el 31 de mayo de 1910. Cursará estudios en los…

Rafael Alberti (1983)

Vida Nació en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1902. En 1912 ingresará en el Colegio…

Ernesto Sábato (1984)

Vida Ernesto Sábato, nace el 24 de junio de 1911 en Rojas (provincia de Buenos Aires),…

Gonzalo Torrente Ballester (1985)

Vida Nace en Os Corrás (Serantes) el 13 de junio de 1910. A pesar de tener casa en…

Antonio Buero Vallejo (1986)

Vida Antonio Buero Vallejo nace en Guadalajara el año 1916 en el seno de una familia de…

Carlos Fuentes (1987)

Vida Nace el 11 de noviembre de 1928 en Panamá en donde su padre comenzaba su carrera…

María Zambrano (1988)

Vida María Zambrano nace en Vélez-Málaga (Málaga) el 22 de abril de 1904, donde permanece…

Augusto Roa Bastos (1989)

Vida Augusto Roa Bastos nace el año 1917 en Asunción (Paraguay). Pasa su infancia en…

Adolfo Bioy Casares (1990)

Vida Adolfo Bioy Casares nace el 25 de septiembre de 1914 en Buenos Aires (Argentina).

Francisco Ayala (1991)

Vida Francisco Ayala nace en Granada el 16 de marzo de 1906. Cursará sus estudios en el…

Dulce María Loynaz (1992)

Vida Nació en La Habana (Cuba) en 1902. Hija de una familia de la burguesía habanera,…

Miguel Delibes (1993)

Vida Nace en Valladolid el 17 de octubre de 1920. Es el tercero de ocho hermanos. Cursa…

Mario Vargas Llosa (1994)

Vida Vargas Llosa nace el 28 de Marzo de 1936 en Arequipa (Perú). Al poco, se traslada…

Camilo José Cela (1995)

Vida Nace el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia (La Coruña). A los nueve años se traslada…

José García Nieto (1996)

Vida José García Nieto nace en Oviedo el 6 de julio del año 1914. Su padre era periodista…

Guillermo Cabrera Infante (1997)

Vida Guillermo Cabrera Infante nace el 22 de abril de 1929 en Gibara, provincia de…

José Hierro (1998)

Vida José Hierro nace en Madrid el 3 de abril de 1922, aunque muy pronto, con apenas dos…

Jorge Edwards (1999)

Vida Jorge Edwards nace en Santiago de Chile en 1931, en el seno de una familia de…

Francisco Umbral (2000)

Vida Francisco Umbral nace en Madrid el 11 de mayo de 1935, aunque siendo muy niño es…

Álvaro Mutis (2001)

Vida Álvaro Mutis nace en Bogotá, el 25 de agosto de 1923, en el seno de una familia…

José Jiménez Lozano (2002)

Vida José Jiménez Lozano nace en Langa, un pequeño pueblo de la provincia de Ávila, en el…

Gonzalo Rojas (2003)

Vida Gonzalo Rojas nace en el puerto de Lebu, Chile, el 20 de diciembre del año 1917, en…

Rafael Sánchez Ferlosio (2004)

Vida El escritor, narrador y ensayista español Rafael Sánchez Ferlosio, hijo del escritor…

Sergio Pitol (2005)

Vida Sergio Pitol Demeneghi nació en la localidad mejicana de Puebla el 18 de marzo de…

Antonio Gamoneda (2006)

Vida Antonio Gamoneda nació en Oviedo el 30 de mayo de 1931. Tras la temprana muerte de…

Juan Gelman (2007)

Vida Juan Gelman nació en el barrio de Villa Crespo de Buenos Aires el 3 de mayo de 1930…

Juan Marsé (2008)

Vida Nace en Barcelona el 8 de enero de 1933. Su madre muere en el parto y es adoptado…

José Emilio Pacheco (2009)

Vida José Emilio Pacheco Berny nace en Ciudad de Méjico el 30 de junio de 1939. Se ha…

Ana María Matute (2010)

Vida Ana María Matute Ausejo nace en Barcelona el 26 de julio de 1925. Miembro de la Real…