Alcalá de Henares, martes, 05 de diciembre de 2023
 

Gerardo Diego (1979)

Valora este artículo
(5 votos)

Vida


Nace Gerardo Diego en Santander el 3 de octubre de 1896. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Deusto y posteriormente en las de Salamanca y Madrid, donde se doctoró.

En 1910 empieza a escribir sus primeros versos. Su primer intento fue un soneto sobre el Quijote que dejó inacabado. Esta temprana vocación poética la empezó a alternar con la musical.

Gerardo DiegoEn 1916 termina su carrera en Madrid con sobresaliente, que le otorga un tribunal compuesto por Ramón Menéndez Pidal, Manuel Gómez Moreno y Américo Castro.

En 1920 obtuvo la cátedra de Lengua y Literatura en el Instituto de Soria, y sucesivamente enseñó la misma asignatura en los Institutos de Gijón, Santander y, a partir de 1966, en un instituto de Madrid.

En 1925 publica "Versos humanos" por el que obtendrá el Premio Nacional de poesía. Contiene el famoso soneto al ciprés de Silos.

Fue uno de los más activos organizadores del Homenaje a Góngora que celebró la generación en 1927, con motivo del centenario del gran poeta cordobés. Ese mismo año fundó y dirigió la revista "Carmen". Participó, con Juan Larrea y Vicente Huidobro, en el movimiento "creacionista". También sería representante del llamado "ultraísmo".

En 1941 publica "Alondra de verdad", probablemente su mejor obra. Se trata de conjunto de sonetos en que lo tradicional y lo moderno se funden genialmente.

En 1947 ingresa en la Real Academia Española y en 1956 recibe el Premio Nacional de Literatura por "Paisaje con figuras". Fue premio Cervantes de Literatura en 1979, compartido con Jorge Luis Borges.

Gerardo Diego sorprende por la variedad en su poesía. Variedad de temas, de tonos, de estilos. Afirmaba que "yo no soy responsable de que me atraigan simultáneamente el campo y la ciudad, la tradición y el futuro; de que me encante el arte nuevo y me extasíe el antiguo; de que me vuelva loco la retórica hecha, y me torne más loco el capricho de volver a hacérmela -nueva- para mi uso particular e intransferible".

Cultiva, pues, tanto poesía clásica y tradicional como vanguardista. Tras la Guerra Civil se volvió más tradicionalista.

Trató todo tipo de temas: religioso, amoroso, taurino, musical, pueblos de España... Gerardo Diego es la mejor imagen de la síntesis entre tradición y renovación. Es un gran maestro del arte de versificar, a lo que añade sensibilidad y sabiduría.

Murió en Madrid en 1987 el 8 de julio. De él es la primera antología de la Generación (1932).


Obra


- El romancero de la novia (Madrid, 1920)
- Imagen (Madrid, 1922)
- Soria (Valladolid, 1923; edición aumentada, Santander, 1948)
- Manual de espumas (Madrid, 1924)
- Versos humanos (Madrid, 1925)
- Viacrucis (Santander, 1931, segunda edición aumentada, Madrid, 1956)
- Fábula de Equis y Zeda (Méjico, 1932)
- Poemas adrede (Madrid, 1932; primera edición completa, Madrid, 1956)
- Ángeles de Compostela (Madrid, 1940; edición aumentada, (1961)
- Alondra de verdad (Madrid, 1941)
- Primera antología de sus versos (Madrid, 1941)
- La sorpresa (Madrid, 1943)
- La luna en el desierto y otros poemas (Santander, 1948)
- Hasta siempre (Madrid, 1949)
- Limbo (Las Palmas de Gran Canaria, 1951)
- Biografía incompleta (Madrid, 1953)
- Variación (Madrid, 1954, y Santander, 1966)
- Amazona (Madrid, 1955)
- Paisaje con figuras (Palma de Mallorca, 1956)
- Égloga de Antonio Bienvenida (Santander, 1956)
- Amor solo (Madrid, 1958)
- Canciones a Violante (Madrid, 1959)
- Tántalo. Versiones poéticas (Madrid, 1960)
- Sonetos a Violante (Sevilla, 1961)
- La rama (Santander, 1961)
- Glosa a Villamediana (Madrid, 1961)
- Mi Santander, mi cuna, mi palabra (Santander, 1961)
- El jándalo (Madrid, 1961)
- Nocturnos de Chopin (Madrid, 1962)
- La suerte o la muerte (Madrid, 1963)
- "El Cordobés" dilucidado y Vuelta del peregrino (Madrid, 1966) Odas morales (Madrid, 1966)
- Veneración 2 (Santander, 1966)
- Preludio, aria y coda a Gabriel Fauré (Madrid, 1967)
- La fundación del querer (Madrid, 1970)
- Versos escogidos (Madrid, 1970, con prólogo del autor)
- Versos divinos (Madrid, 1971)
- Cementerio civil (Barcelona, 1972)
- Carmen jubilar (1973)

Listado de premiados

Premio de Literatura en Lengua Castellana «Miguel de Cervantes»

El Premio Cervantes, considerado como el máximo galardón de las letras españolas, se creó…

Jorge Guillén (1976)

Vida Jorge Guillén nace en Valladolid el 13 de enero del año 1893. Es el mayor de cinco…

Alejo Carpentier (1977)

Vida Alejo Carpentier nace en La Habana el 26 de diciembre de 1904, hijo de un arquitecto…

Dámaso Alonso (1978)

Vida Dámaso Alonso nace en Madrid el 22 de octubre de 1898. Estudia Derecho y Filosofía y…

Jorge Luis Borges (1979)

Vida Nace en Buenos Aires (Argentina) el 23 de Agosto de 1899 en la casa familiar de la…

Gerardo Diego (1979)

Vida Nace Gerardo Diego en Santander el 3 de octubre de 1896. Estudió Filosofía y Letras…

Juan Carlos Onetti (1980)

Vida Juan Carlos Onetti nace en Montevideo el 1 de julio de 1909. Su padre, Carlos…

Octavio Paz (1981)

Vida Nace en Mixcoac (México) el 31 de marzo de 1914. Su educación se inició en Estados…

Luis Rosales (1982)

Vida Luis Rosales nace en Granada el 31 de mayo de 1910. Cursará estudios en los…

Rafael Alberti (1983)

Vida Nació en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1902. En 1912 ingresará en el Colegio…

Ernesto Sábato (1984)

Vida Ernesto Sábato, nace el 24 de junio de 1911 en Rojas (provincia de Buenos Aires),…

Gonzalo Torrente Ballester (1985)

Vida Nace en Os Corrás (Serantes) el 13 de junio de 1910. A pesar de tener casa en…

Antonio Buero Vallejo (1986)

Vida Antonio Buero Vallejo nace en Guadalajara el año 1916 en el seno de una familia de…

Carlos Fuentes (1987)

Vida Nace el 11 de noviembre de 1928 en Panamá en donde su padre comenzaba su carrera…

María Zambrano (1988)

Vida María Zambrano nace en Vélez-Málaga (Málaga) el 22 de abril de 1904, donde permanece…

Augusto Roa Bastos (1989)

Vida Augusto Roa Bastos nace el año 1917 en Asunción (Paraguay). Pasa su infancia en…

Adolfo Bioy Casares (1990)

Vida Adolfo Bioy Casares nace el 25 de septiembre de 1914 en Buenos Aires (Argentina).

Francisco Ayala (1991)

Vida Francisco Ayala nace en Granada el 16 de marzo de 1906. Cursará sus estudios en el…

Dulce María Loynaz (1992)

Vida Nació en La Habana (Cuba) en 1902. Hija de una familia de la burguesía habanera,…

Miguel Delibes (1993)

Vida Nace en Valladolid el 17 de octubre de 1920. Es el tercero de ocho hermanos. Cursa…

Mario Vargas Llosa (1994)

Vida Vargas Llosa nace el 28 de Marzo de 1936 en Arequipa (Perú). Al poco, se traslada…

Camilo José Cela (1995)

Vida Nace el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia (La Coruña). A los nueve años se traslada…

José García Nieto (1996)

Vida José García Nieto nace en Oviedo el 6 de julio del año 1914. Su padre era periodista…

Guillermo Cabrera Infante (1997)

Vida Guillermo Cabrera Infante nace el 22 de abril de 1929 en Gibara, provincia de…

José Hierro (1998)

Vida José Hierro nace en Madrid el 3 de abril de 1922, aunque muy pronto, con apenas dos…

Jorge Edwards (1999)

Vida Jorge Edwards nace en Santiago de Chile en 1931, en el seno de una familia de…

Francisco Umbral (2000)

Vida Francisco Umbral nace en Madrid el 11 de mayo de 1935, aunque siendo muy niño es…

Álvaro Mutis (2001)

Vida Álvaro Mutis nace en Bogotá, el 25 de agosto de 1923, en el seno de una familia…

José Jiménez Lozano (2002)

Vida José Jiménez Lozano nace en Langa, un pequeño pueblo de la provincia de Ávila, en el…

Gonzalo Rojas (2003)

Vida Gonzalo Rojas nace en el puerto de Lebu, Chile, el 20 de diciembre del año 1917, en…

Rafael Sánchez Ferlosio (2004)

Vida El escritor, narrador y ensayista español Rafael Sánchez Ferlosio, hijo del escritor…

Sergio Pitol (2005)

Vida Sergio Pitol Demeneghi nació en la localidad mejicana de Puebla el 18 de marzo de…

Antonio Gamoneda (2006)

Vida Antonio Gamoneda nació en Oviedo el 30 de mayo de 1931. Tras la temprana muerte de…

Juan Gelman (2007)

Vida Juan Gelman nació en el barrio de Villa Crespo de Buenos Aires el 3 de mayo de 1930…

Juan Marsé (2008)

Vida Nace en Barcelona el 8 de enero de 1933. Su madre muere en el parto y es adoptado…

José Emilio Pacheco (2009)

Vida José Emilio Pacheco Berny nace en Ciudad de Méjico el 30 de junio de 1939. Se ha…

Ana María Matute (2010)

Vida Ana María Matute Ausejo nace en Barcelona el 26 de julio de 1925. Miembro de la Real…