La Concejalía de Medio Ambiente y Movilidad trabaja desde la Mesa de la Movilidad por mejorar el transporte público para adaptarlo a las necesidades actuales y al crecimiento de la ciudad en los barrios más nuevos.
Reproducimos nota de prensa remitida por Ecologistas en Acción y diversas asociaciones locales.
Rosa Vindel ha dirigido un escrito al alcalde relatando los agravios cometidos por la Junta de Gobierno tanto en plazos como en ubicaciones.
Los cierres de la sede han aparecido empapelados con varios carteles con el mensaje "El Valle no se toca" en referencia al Valle de los Caídos.
Octavio Martín apuesta por una ciudad moderna, con mayor diversidad en sus desarrollos urbanísticos y con nuevos nichos económicos.
El presidente regional, Ángel Garrido, ha ofrecido a los Rectores de las universidades públicas madrileñas trabajar de manera conjunta en un plan de financiación de las universidades, de tal manera que, entre todos, se pueda alcanzar un modelo estable de financiación hasta el año 2023.
Las obras comienzan el próximo 2 de julio.
Carlos Cotón acusa a Somos Alcalá de “no querer dar explicaciones” y de “desprestigiar a toda la ciudad”.
Estudiarán la reestructuración de autobuses urbanos a su paso por el casco histórico que la Comunidad ya ha anunciado.
Esta modificación comienza el lunes 25 de junio. Se debe a las obras de semipeatonalización de la Plaza Cervantes y la Calle Libreros.
El portavoz de Cs, Miguel Ángel Lezcano, defiende que “la acción en el colegio ante los desperfectos, falta de mantenimiento y condiciones insalubres para los niños es prioritaria”.
La diputada de Cs, Mayte de la Iglesia, pide que “se ponga en marcha una medida que ahorraría entre 200 y 300 euros por hijo a las familias madrileñas”.