Reproducimos nota de prensa remitida por Izquierda Unida de Alcalá de Henares.
Desde Izquierda Unida Alcalá de Henares hemos trasladado esta mañana a Somos Alcalá nuestra negativa a concurrir conjuntamente a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, ya que desde IU no consideramos a Somos Alcalá una fuerza transformadora. Por nuestra parte, Izquierda Unida Alcalá de Henares continúa avanzando positivamente, junto a Podemos Alcalá de Henares, en la elaboración de una candidatura conjunta de auténtica transformación social.
La decisión de rechazar la propuesta de Somos Alcalá fue adoptada el sábado pasado por la asamblea de Izquierda Unida Alcalá de Henares, en vista de la falta de medidas que mejoren la calidad de vida de las clases populares en Alcalá de Henares durante los cuatro años en que Somos Alcalá ha formado parte del Gobierno de nuestra ciudad junto al PsoE y a la concejala del Grupo Mixto, expulsada de Izquierda Unida, Pilar Fernández.
Hace cuatro años Somos Alcalá fue la organización que más aglutinó la ilusión por el cambio en Alcalá de Henares. Posteriormente, sus concejales y concejalas han renunciado a su programa electoral y se han fusionado con el PsoE.
No podemos obviar sus incoherencias durante esta legislatura, algunas de las cuales, en lo que respecta a las Concejalías que ostenta Somos Alcalá, son tan graves como las siguientes:
- Alcalá de Henares es una de las localidades de más de 20.000 habitantes que menos invierte por habitante en presupuesto social, según los datos de la Asociación de Directoras Generales y Gerentes de Servicios Sociales de España. Esto es absolutamente incompatible con un gobierno de cambio.
- Presupuesto social ejecutado. Durante esta legislatura se han dejado de invertir más de 50 millones de euros respecto a lo presupuestado, siendo en las partidas para mejoras de los barrios y ayudas sociales en las que más se ha dejado de invertir respecto a lo presupuestado. Esto no es ahorrar, esto es dejar necesidades sin cubrir.
- Durante los últimos cuatro años no se ha creado vivienda pública municipal. Se han tapiado viviendas municipales y de la EMV, y el mantenimiento de estas últimas se encuentra desatendido. Tampoco se ha tomado ninguna medida para intentar contrarrestar desde el municipio la fuerte subida de los precios de alquiler.
- Desde el Ayuntamiento de Alcalá no se ha tomado ninguna medida para intentar revertir la venta de viviendas de protección oficial a fondos buitre en nuestra ciudad, y en la actualidad nuestra localidad es, además, la segunda de la región con más viviendas vacías de la Agencia de Vivienda Social (más de 70), solo por detrás de Madrid.
- No se ha planteado remunicipalizar absolutamente nada. Por el contrario, la privatización de servicios ha continuado avanzando en estos últimos cuatro años: servicio médico y socorrismo en CDM Espartales, Oficina de Vivienda, mantenimiento de colegios, limpieza de diferentes dependencias municipales, participación ciudadana...
- El abandono y suciedad de nuestros barrios ha sido palpable durante estos últimos cuatro años. El posicionamiento respecto al tratamiento de residuos ha sido totalmente incoherente, respaldando al PsoE en todo momento.
- No se han realizado presupuestos participativos en toda la legislatura y han rechazado nuestra propuesta de consultar a la población antes de aprobar cualquier proyecto de Plan General de Ordenación Urbana. Se participación sólo en cuestiones menores.
- Eliminación de arbolado urbano y persistencia en el error de utilizar el desmoche como sistema de poda. Falta de posición, por parte de Somos Alcalá, contra cualquier modificación del PGOU que afecte a zona ZEPA y riberas.
- Absoluta dejación a la hora de plantear medidas para asegurar el cumplimiento de la Ley contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, en nuestro Estadio Municipal del Val, por parte de grupos ultras.
- La intención de Somos Alcalá de llevar en sus listas a sus cuatro concejales con procesos judiciales abiertos por presunta prevaricación, es algo que prohíbe expresamente el Código Ético de Izquierda Unida.
Nuestro objetivo es construir con más fuerzas políticas y sociales una candidatura amplia de confluencia, pero es requisito indispensable que esas fuerzas tengan la determinación de cambiar de raíz las condiciones de vida de la clase trabajadora.
No nos vale una organización que se ha limitado y limita a gestionar lo que hay sin generar alternativa a lo existente. En Izquierda Unida no estamos en política para cambiar de cocinero, sino para cambiar de receta. No estamos para poner cubos bajo las goteras, sino para cambiar el tejado.
El ofrecimiento de Somos Alcalá solo ha llegado hasta el momento a Izquierda Unida, no a Podemos Alcalá, organización con la que llevamos meses trabajando en un programa común y con la que concurriremos a las próximas elecciones. No creemos por tanto que el objetivo final de Somos Alcalá fuera el de alcanzar el escenario de una única candidatura de confluencia para las próximas elecciones municipales.
Deseamos la mejor de las suertes a Somos Alcalá, pero su proyecto es otro, han derivado a coincidir plenamente con el PsoE y no puede ser considerada fuerza política transformadora.