El catedrático de Ciencias de la Computación de la UAH, José Antonio Gutiérrez de Mesa, analiza algunas de las ‘rendijas’ que tiene la red, por las que se escapa la seguridad, la accesibilidad, los derechos de participación ciudadana o, incluso, a veces, los sueños por una vida mejor.
El trabajo “Formación y profesionalización musical de las mujeres en el siglo XIX”, de Nieves Hernández Romero, ha resultado premiado.
La primera actividad del Aula será la inauguración de la exposición ‘De este a oeste’, del antiguo alumno de la UAH Marius Ionut Scarlat.
Dentro del Programa “La Escuela adopta” del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
El pasado sábado, 11 de mayo, varios niños y niñas de Alcalá con dificultades visuales participaron en el cultivo de plantas en uno de los huertos urbanos ubicados en la Isla del Colegio.
En Alcalá de Henares existen ocho Centros Municipales de Mayores: Cervantes, Los Pinos, Campo del Ángel, Gil de Andrade, El Val, Manuel Azaña, Reyes Católicos y María Zambrano.
El abordaje multidisciplinar demuestra que se puede reducir hasta un 50% las amputaciones mayores de miembro inferior en población con diabetes mellitus.
Se renueva con una visita exclusiva, sólo para los Viajeros Cervantinos, realizada por actores que repasan los mejores pasajes y edificios de la ciudad, en un tono lúdico y familiar.
Un vídeo flashmob de los alumnos del IES Cardenal Cisneros, música en directo, payasos y sorteos...
El estudio, en el que ha participado el profesor Sergio Vañó, se ha llevado a cabo en colaboración con el grupo de investigación del St. John´s Institute of Dermatology de Londres.
La acción consiste en realizar ‘mapeos de emociones’ entre los ciudadanos para saber qué recursos consideran activos adecuados para mejorar su salud.
Fisioterapia, Estudios Ingleses, Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación e Ingeniería de Telemática aparecen en este ranking que publica cada año el diario.